Resultados esperados

Teniendo en cuenta las actividades que se plantea en el proyecto Red de Agentes Locales de custodia y administración del territorio Duero-Douro (TERRITORIA.NET), los resultados esperados en cada una de ellas son:

 

Resultado 1: Captación de al menos 22 Agentes locales de custodia y administración del territorio Duero-Douro.

Actividades:

1.1. Realización de 2 Jornadas de sensibilización para representantes y población en general de los municipios españoles de la AECT Duero-Douro. Asistencia de, al menos, de 150 personas en cada una de las Jornadas de sensibilización para la captación de potenciales agentes dinamizadores del territorio.
1.2. Diseño del Programa formativo para Agentes locales de custodia y administración del territorio.
1.3. Realización de 1 Curso formativo, a través de la plataforma virtual SITAL, sobre la propia herramienta virtual y sobre las potencialidades de la misma. Participación de 22 personas en la acción formativa durante la ejecución del proyecto.
1.4. Sistema de seguimiento y evaluación del programa formativo a través de la realización de una reunión mensual del Grupo de trabajo que desarrolla el proyecto.

 

Resultado 2. Creación de la Red de Agentes Locales de custodia y administración del territorio Duero-Douro.

Actividades:

2.1. Diseño de Red de Agentes dinamizadores del territorio de la frontera, con ámbito de actuación en el territorio AECT, identificándola con nombre y logotipo. (Bases del concurso, logotipo ganador)
2.2. Puesta en marcha de la Red de Agentes, a través de la adhesión de 22 socios.
2.3. Integración de la Red de carácter temático en otras de carácter internacional.

 

Resultado 3. Experiencia piloto en 10 entidades locales de la AECT Duero-Douro.

Actividades.

3.1. Diseño de la experiencia piloto a través de los agentes dinamizadores formados. Carta entidades.
3.2. Puesta en marcha de la misma a través de convenios de colaboración con las 10 entidades locales.
3.3. Valoración de la aplicación in situ de la implantación de la experiencia piloto.
3.4. Intercambio de buenas prácticas a través de la plataforma SITAL, con las otras redes temáticas de carácter internacional.

 

Resultado 4. Intercambio de experiencias en otras zonas de similares características.

Actividades:

4.1. Búsqueda de entidades de desarrollo local de fuera del ámbito de la AECT Duero-Douro para trasladar los resultados del proyecto. Diseño y edición de cartelería y flyers del proyecto para su difusión dentro y fuera del territorio.
4.2. Diseño y edición de cartelería y flyers del proyecto para su difusión dentro y fuera del territorio. Cartel proyecto y flyer proyecto.
4.3. Publicación de, al menos, 15 noticias en medios de comunicación sobre las actividades del proyecto durante su ejecución.
4.4. Evaluación de los progresos obtenidos en cada una de las entidades participantes en cuanto a gestión de subvenciones, coordinación de proyectos, aprovechamiento de los recursos endógenos, generación de nueva actividad y de empleo. Seminario de clausura.

 

 

Calendario de Actividades

Octubre 2012
LunMarMiéJueVieSábDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031    

 

Ver más